Buenas os pido ayuda para ver si me podéis averiguar que implantes lleva el paciente en la zona de 43-42.
Hace dos o tres año se le descemento lo que lleva, y es como un pilar tallado en boca y la estructura que veis en las fotos cementada encima. Creo que es un hexágono externo Universal, me suena que el destornillador de 1.25 es el que iba en ese tornillo al menos pude darle torque con ese destornillador entonces.
Para sacaros más ayuda todavía quiero que me deis vuestra opinión del plan de tratamiento que llevaríais a cabo en la arcada inferior.
Después de mucho dudar tanto el paciente como yo, de las posibilidades que teníamos más o menos estamos decididos pero me gustaría saber que opináis vosotros.
Varon, 53 años, no fumador, sin antecedentes médicos. Ha ido siempre al dentista «de toda la vida» y le ha ido haciendo apaños por tema económico, ahora se decide a arreglarse la boca completamente, empezando por la arcada superior que es lo que más se le ve, y esta desesperado porque lleva un parcial y le incomoda.
Ideas?
PD: Si hay manera de subir fotos del paciente intraorales me decis como lo hago solo me deja subir Foto del implante y rx del implante. Un saludo
Pongo aqui una imagen intraoral en el primer comentario
Muy buenos días Dr Pecci. Primero darte las gracias por utilizar la web para identificar los implantes y para pedir asesoramiento para rehabilitar el caso.
Para lo primero, la radiografía está un poco elongada y aunque parece que sí es un hexágono externo, lo que dudo es que sea universal, quizá una radiografía un poco más paralela nos ayudaría más.
En cuanto a lo segundo, yo soy muy conservador, así que me gustaría poder conservar el máximo número de piezas posibles.Como tiene un componentes estético muy importante, te pediría hacer unas buenas fotos extraorales en reposo, sonrisa y con separadores, a ser posible con los mismo parámetros y distancia; unas fotos intraorales y unos modelos (si son montados en articulador, genial). También una pano o una serie periapical. Se que son muchas cosas las que te pido, pero así, sin más es complicado. Un video con una entrevista personal, de un minuto de duración, donde se enfoque desde un poco más arriba de los ojos, hasta un poco antes de la barbilla, conde el paciente se ría, hable… ya sería la leche.
Siento no haber ayudado mucho aún, pero es el primer paso.
Un saludo y esperamos noticias tuyas.
Hola Miguel buenos días,
Me alegro de verte por aquí en ésta nuestra web.
Los implantes que lleva el paciente son brasileños. Lo mas probable es que se hayan puesto por el sur de España que es donde más se suele poner esta marca o en Portugal. La conexión es hexagonal externa NP Branemark.
Con respecto a ver que se puede hacer con ese caso, me gustaría ver fotos laerales y oclusales, periodontograma y serie periapical en el caso que se pueda. Yo soy de la misma filosofía que Juse Luis Antonaya: mantener todo lo que se pueda mantener.
Un fuerte saludo y espero que nos vayas contando más cosas.
Ahora por fin voy a rehabilitar la arcada inferior. Me comentaste que esos dos implantes eran hexágono externo NP Branemark, voy a hacer una híbrida inferior provisional con más implantes, el resto de implantes que he puesto son Galimplant con multiunic y haré la prótesis con interfases para cementoatornillar. Donde puedo comprar 4 interfases para cementoatornillar, Y sus tornillos correspondientes?
Gracias!!
Y se me olvidó preguntar por tomas de impresión también!
Lateral izq
Lat derecha
Sonrisa
Sonrisa detalle
Detalle de la zona de los implants resina+cerámica
Miguel quieres utilizar esos multiunit que lleva o mejor coges unos más cortos?. No tendrás problemas en encontrar. Dime que tienes pensado si aprovecharlos y te decimos donde comprarlos.
Un saludo
Acuérdate David Please ver dónde puedo comprar esto, y que referencia doy si digo Externa Branemark NP podrían darme lo que necesito.
Gracias
Pues al ser un hexágono externo no sé si ir directo a implante, con una interfase rotatoria, para cementarla en la prótesis.
Por lo que necesitaría dos Tomás de impresión para esos dos implantes, y 4 interfases para la prótesis dos para los provisionales y dos para los definitivos.