Buenos dias,
Alguien me puede ayudar a identificar este implante de conexión interna y puesto a mediados de los noventa.
Gracias
Buenos dias,
Alguien me puede ayudar a identificar este implante de conexión interna y puesto a mediados de los noventa.
Gracias
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Envíanos un WhatsApp
otra foto
Buenos días y gracias por utilizar http://www.implantdetective.com ,
Me gustarísa saber una cosa. La conexión es roscada, es decir, tiene tornillo?.
Un saludo
Gracias por contestar.
En efecto, tiene tornillo y es lo que se ha roto. Ha salido el transepitelial entero pero no sé qué tornillo utiliza para volver a atornillar o poner nueva prótesis con su tornillo.
Buenos días de nuevo,
A priori y según la segunda Rx que nos has mandado, podría tratarse de un implante Leone de 4.1 mm o 4.8 mm de conexión impactada sin rosca.
Esperamos noticias tuyas.
Un saludo.
Muchas gracias.
Voy a intentar rescatar lo que queda del tornillo y envío foto.
Gracias
tienes la foto del tornillo?. Estamos valorando toda la información que nos has dado.
Un saludo
Adjunto foto del tornillo roto y el transepitelial que traía.
Gracias
De momento y hasta nuevas noticias tuyas estoy de acuerdo con el profesor David Valero.Tiene todas las carácteristicas de un Leone implant conexión cónica …ángulo de cono 3°
Buenas tardes!
Viendo ese tornillo, revisando la radiografía y llevando la contra a mis compañeros, te pregunto: ¿has probado un hexágono interno tipo zimmer?
La conexión de ese pilar es rotatoria parece, pero si no lo has probado, probaría un zimmer.
Informa de los avances.
Gracias y feliz tarde!
Gracias
Lo probaré!!!
Visto el tornillo está claro que Leone no es. Prueba como te ha dicho José Luis el transfer de zimmer.
Una curiosidad, el paciente es Rumano o de Europa del Este?.
Gracias
Hola
El paciente es Español.