En una primera instancia me parecieron mis seven y mis c1 pero tienen cuerpo y cabeza cambiados, asi que no creo que sean.
Son de hace 10 años
Muchas gracias
El implante mesial es un implante muy probablemente de fabricación israelí. Tiene una conexión interna de 2.42 mm. El destornilado suele ser de 1.25 mm hexagonal. Tiene puesto un transepitelial.
El distal se trata de un implante nobel replace o copia con conexión trilóbulo de 3.5 mm. El destornillador si es original es el unigrip y si es copia suele ser de 1.25 mm. Ojo con los transepiteliales.
Creo que si te entiendo bien, es el mesial el replace, y el otro el israeli?
Un problema es que el posterior tiene un transepitelial y no se que destornillador es. Los tornillos son hexagonales pero no se que copings comprar ni que destornillador para ese multiunit.
El implante anterior tiene un pilar para cementar, con lo que hicieron una protesis rara cementada en el anterior y atornillada en el posterior.
Es que ya le levante el puente, ahora mi prob es levantar el multiunit posterior y que casa pedir de copings.
Muchas gracias david
El implante cónico es un biotech BIS conic al parecer de 3.9 mm. El otro seguimos diciendo que es un implante israelí con conexión hexagonal compatible. Cualquier duda nos dices.
Buenos días Carlos! Quería darte las gracias por el feedback, ya que para nosotros es muy importante para poder solucionar futuros casos. EL distal si que parecía claro que era un diseño israelí con conexión tipo Niznick compatible con zimmer, pero en el caso del anterior vemos que no hemos dado con él. Sinceramente, yo desconocía el Global de Sweden Martina, pero ya lo tendremos en cuenta y lo añadiremos a la biblioteca, de la cual tú ya formas una parte importante.
Me alegro que hayas solucionado el caso, aún no habiéndote servido de mucha ayuda, pero sobretodo, de nuevo, por el feedback.
Esperamos que puedas seguir participando en Implant Detective, tanto para colgar un caso, como para dar solución a otros y seguir formando la mayor biblioteca de implantes.
Un saludo y que tengas un feliz día!
En una primera instancia me parecieron mis seven y mis c1 pero tienen cuerpo y cabeza cambiados, asi que no creo que sean.
Son de hace 10 años
Muchas gracias
Buenos días Carlos,
Ante todo, muchísimas gracias por utilizar http://www.implantdetective.com
El implante mesial es un implante muy probablemente de fabricación israelí. Tiene una conexión interna de 2.42 mm. El destornilado suele ser de 1.25 mm hexagonal. Tiene puesto un transepitelial.
El distal se trata de un implante nobel replace o copia con conexión trilóbulo de 3.5 mm. El destornillador si es original es el unigrip y si es copia suele ser de 1.25 mm. Ojo con los transepiteliales.
Espero que te sirva. Un saludo
Creo que si te entiendo bien, es el mesial el replace, y el otro el israeli?
Un problema es que el posterior tiene un transepitelial y no se que destornillador es. Los tornillos son hexagonales pero no se que copings comprar ni que destornillador para ese multiunit.
El implante anterior tiene un pilar para cementar, con lo que hicieron una protesis rara cementada en el anterior y atornillada en el posterior.
Es que ya le levante el puente, ahora mi prob es levantar el multiunit posterior y que casa pedir de copings.
Muchas gracias david
El mesial es una conexion interna octogonal
El distal es un transepitelial pero raro
Buenas tardes Carlos,
El implante cónico es un biotech BIS conic al parecer de 3.9 mm. El otro seguimos diciendo que es un implante israelí con conexión hexagonal compatible. Cualquier duda nos dices.
Un saludo
es alpha bio el posterior conexion zimmer 4,2 y 3,8 sweden martina global el anterior
Buenos días Carlos! Quería darte las gracias por el feedback, ya que para nosotros es muy importante para poder solucionar futuros casos. EL distal si que parecía claro que era un diseño israelí con conexión tipo Niznick compatible con zimmer, pero en el caso del anterior vemos que no hemos dado con él. Sinceramente, yo desconocía el Global de Sweden Martina, pero ya lo tendremos en cuenta y lo añadiremos a la biblioteca, de la cual tú ya formas una parte importante.
Me alegro que hayas solucionado el caso, aún no habiéndote servido de mucha ayuda, pero sobretodo, de nuevo, por el feedback.
Esperamos que puedas seguir participando en Implant Detective, tanto para colgar un caso, como para dar solución a otros y seguir formando la mayor biblioteca de implantes.
Un saludo y que tengas un feliz día!