buenas tardes, tengo un caso bastante complicado porque la paciente se realizo cirugía de implantes hace 10 años y desde ese momento no consigue abrir la boca mas de un segundo y no podemos ver que tipo de implantes lleva, vamos a realizar cirugía para colocar implantes inferiores y hacerle carga inmediata ya que necesitamos sedarla cada vez que hagamos una prueba, si de antemano sabemos que marca de implante es , la paciente se ahorrará una sedación.
¿Te ha gustado? Compártelo!
2 Comentarios
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Buenas tardes! Gracias por confiar en http://www.implantdetective.com
Si pudieras mandarnos unas periapicales, sobretodo del segundo cuadrante te lo agradeceríamos, aunque por lo que comentas, va a ser complicado por lo que apuntas de la paciente.
Yo diría que todos son conexión externa, 14, 15, 16 ,17 y 25 seguro, plataforma 4,1. El 12. 22 y 23, yo creo que también, aunque se ve mal la conexión; si son externa, pueden ser RP o NP. 24, 26 y 27 parece que llevan pilares intermedios, parece que para cementar, pero yo no llego a diferenciar si son externa o interna.
Siento no poder ser más preciso, pero para poder ayudarte, necesitamos esas periaicales, nítidas y paralelas.
Un saludo.
Estoy con José Luis: Todos los superiores conexión externa compatible branemark RP, aunque los anteriores que son ziacom OEX (también de conexión externa aunque dudo si son de conexión NP, y ahora que veo mejor, alguno del resto más cercano al 2º sextante, te diría que también es externa Np a expensas de ver periapicales.
Tercer cuadrante para explantar excepto el 37, que está aparentemente en buenas condiciones y en el 4º cuadrante son implantes BIomet 3i conexión interna de 4 mm certain (prótesis atornillada).
Antes de andar sedando a la paciente, le buscaría las causas de la limitada apertura bucal: posiblemente problema músculo esquelético –> Contracturas en cadera, isquiotibiales, diafragma, malas posiciones, accidentes de tráfico… Contacta con un fisio osteópata o con nosotros y te ayudaremos a darle solución a tu paciente. También descartar problemas en ATM (Subluxaciones, luxaciones, hipo génesis…), aunque me inclino más por el músculo esquelético.
Un saludo